Castrejón de la Peña

  • Pueblos

Castrejón de la Peña

Cabecera de comarca en la parte occidental de La Peña, en su momento fue arciprestazgo, lo que nos habla de la importancia que tuvo. Su trazado de origen medieval se presenta con edificaciones singulares, por lo general ocupando parcelas grandes con una vivienda principal con varias estancias para las labores agrícolas y ganaderas. Son construcciones de piedra en general, muchas de ellas con sillares propios o reutilizados de otras edificaciones de la zona.

La iglesia de Santa Águeda es un templo de transición entre el estilo gótico y el renacentista. Muestras de ello se aprecian en los arcos de su portada o el friso superior, con sus cinco hornacinas y la Virgen sobre la puerta. En el interior un retablo atribuido a la escuela de Esteban Jordán, un Cristo del siglo XVII y una cruz procesional de cobre con cabuchones de ágata, de estilo románico.

Las instalaciones y el lavadero de antracitas de San Claudio, junto con la estación, la vía de tren o una plaza, nos recuerdan su pasado minero reciente y ahí se pueden ver una recreación de la entrada de una mina con su vagoneta y demás elementos.

En las escuelas del municipio se ha habilitado el Museo de la Abejas. Está estructurado, a modo de libro, en varios capítulos que recogen los aspectos más significativos del mundo apícola: la colmena, el apicultor o la polinización, así como distintas curiosidades. Una gran cantidad de objetos que nos acercan a este dulce y sorprendente recurso, muy enraizado en la zona desde épocas inmemoriales.

Castrejón de la Peña en imágenes